La formación “Patologías oftalmológicas de más prevalencia y otras alteraciones oculares”, realizada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) los días 10 y 12 de abril, versó sobre las patologías oculares más comunes y su tratamiento, así como el papel del farmacéutico en la atención, consejo y recomendación al paciente. Esta es la segunda edición del curso, que tuvo una gran acogida y al que asistieron 57 profesionales.
Los oftalmólogos Pablo Infiesta y Sandra Gómez fueron de nuevo los ponentes del segundo curso sobre salud ocular, realizado por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y patrocinado por ANGELINI FARMACÉUTICA, al que asistieron 57 farmacéuticos. Los contenidos se centraron en diversas vertientes de la salud ocular y se hizo un especial énfasis en cómo puede incidir el farmacéutico en el tratamiento, el consejo y el seguimiento de los pacientes.
El Dr. Infiesta, del Servicio de Oftalmología del Hospital de Manresa y colaborador del Centro de Oftalmología Olivella, se centró en el polo anterior. Describió las patologías causantes de ojo rojo como la conjuntivitis, la queratitis, la epiescleritis, la uveitis y el hiposfagma (conocida comúnmente como derrame ocular), así como su tratamiento. Así mismo, repasó trastornos de los párpados como el orzuelo y la blefaritis, y de la vía lagrimal. Después de hacer referencia al glaucoma y a las cataratas, hizo especial incidencia en la sequedad ocular y su tratamiento con lágrimas artificiales.
Por su parte, la Dra. Gómez, del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona) se centró en el polo posterior y habló de patologías como el desprendimiento de retina, la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética y el edema macular diabético, así como de su tratamiento y recomendaciones que el farmacéutico puede hacer para ayudar al paciente. Además, la oftalmóloga presentó algunas recomendaciones generales en períodos vitales como la infancia, la edad adulta y la tercera edad.
Esta es la segunda edición del curso “Patologías oftalmológicas de más prevalencia y otras alteraciones oculares” que ofrece el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB). En la primera, celebrada en abril de 2017, los asistentes valoraron de manera excelente la formación con un 9 sobre 10 puntos.